Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web

Acto solemne de apertura del Curso Académico 2023-2024

Ingreso de Académicos Correspondientes

El 20 de junio de 2023 tomarán posesión los nuevos Académicos Correspondientes:


Alberto Ferrer Oliva
Lucía Pascual Coca
Francisco López Muñoz
Jerónimo Domínguez Bascoy
Juan Pons Alcoy
Susana García Ramírez
Adolfo Roldán Villén
Arturo García-Vaquero Pradal
Gonzalo León Serrano


En representación de todos ellos, el académico Arturo García-Vaquero Pradal pronunciará unas palabras.


En el mismo acto, ingresará, como colaboradora de la Academia, Carmen Paredes Garat.

Presentación libros Anuario, Anales y Efemérides

Toma de posesión del académico Francisco Ramos Oliver

El 4 de octubre de 2023 tomará posesión como académico de número el académico correspondiente Francisco Ramos Oliver, al que le corresponde la medalla 41.

Toma de posesión del académico Jesús Narciso Núñez Calvo

El 21 de junio de 2023 tomará posesión como académico de número el académico correspondiente Jesús Narciso Núñez Calvo, al que le corresponde la medalla 42.

Toma de posesión del académico Alberto Sols Rodríguez-Candela

El 11 de mayo de 2023 tomará posesión como académico de número el académico correspondiente Alberto Sols Rodríguez-Candela, al que le corresponde la medalla 40.

Alberto Sols es ingeniero naval por la Politécnica de Madrid, Ingeniero de Sistemas por la Universidad de Virginia y Doctor en Ingeniería de Sistemas por el Stevens Institute of Technology. Actualmente es decano de la escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea de Madrid donde ha lanzado iniciativas de enorme calado e interés, como es el primer curso de posgrado en ingeniería de sistemas.

Toma de posesión del académico Tomás Torres Peral

El 29 de marzo de 2023 tomará posesión como académico de número el académico correspondiente Tomás Torres Peral al que le corresponde la medalla 38. Su discurso de entrada lleva por título «Economía de la Defensa. Gasto Militar y Crecimiento Económico». La semblanza, laudatio y respuesta al discurso correrá a cargo del académico Luis Feliu Bernárdez.

La Zarzuela y el Patrimonio Cultural Militar

El jueves 9 de marzo de 2023, a las 18 horas, en unión con la Fundación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial Español, tendrá lugar la firma de un convenio de colaboración entre dicha organización y la Fundación de las Ciencias y Artes Militares. Ese día dará comienzo la que, sin duda, será una fructífera relación. Habrá distintas intervenciones recordando el gran valor cultural, musical, social y patrimonial de la Zarzuela, un género lírico inequívocamente español y muy vinculado, por sus composiciones, temáticas y autores, al mundo militar. El acto finalizará con una breve audición de fragmentos de zarzuela de tema militar. 

Actividad en la Academia de las Ciencias y las Artes Militares. Calle Arturo Soria, 287. Madrid. Sala Multiusos de la Academia

Entrada libre hasta completar aforo. Necesaria inscripción en https://tinyurl.com/9-3-2023-fundcami

Será transmitida en directo por nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/Acami

Acto ingreso Académico de Número Colom Piella

El profesor Guillem Colom Piella, Doctor en Paz y Seguridad Internacional por el Instituto Universitario Gutierrez Mellado, ingresará como académico de número de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares, adscrito a la Sección de Pensamiento y Moral Militar, el 28 de septiembre a las 18:00 en el Salón de Actos de la sede de la Academia, calle Arturo Soria 287.

La sesión académica estará presidida por el general de Ejército Jaime Dominguez Buj y el presidente de la citada Sección general Luis Feliu Bernárdez, padrino del recipiendario, pronunciará la laudatio y discurso de respuesta al de ingreso del nuevo académico.

Presentación libros «Anuario» y «Anales» curso 2021-22

El próximo día 30 de noviembre, a las 18.00 horas tendrá lugar la presentación de los libros ANUARIO 2021-2022 y ANALES 2021-2022 de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares.

El acto se celebrará en la Academia de las Ciencias y las Artes Militares, calle Arturo Soria, 287. Madrid.
Sala Multiusos de la Academia

Entrada libre hasta completar aforo. Necesaria inscripción en https://tinyurl.com/fundcamianuario

Será transmitida en directo por nuestro canal de YouTube:
https://www.youtube.com/c/Acami

Estas dos obras constituyen el testimonio más palpable del trabajo de la Academia y sus miembros a lo largo del curso académico 2021-2022.

Con el Anuario se reflejan las actividades y realizaciones que a lo largo del cuso indicado ha llevado a cabo nuestra institución en su primer año de actividad organizada. Con los Anales, se muestra el trabajo académico, de investigación y reflexión, organizado en comunicaciones, monografías, ensayos y artículos sobre la guerra en Ucrania. Estos trabajos, producidos por las diferentes secciones de la Academia, aspiran a ser una referencia de conocimiento riguroso sobre múltiples temas de las ciencias y las artes militares.