Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web

Jornada: «Defensa europea tras la Cumbre OTAN de Madrid y la Brújula de la UE»

Jornadas «Riesgos de la postmodernidad»

Y tal vez el 08 y el 15 de ese mes. PENDIENTE DE CONFIRMAR FECHAS

Conferencia «La amenaza NBQ. Estado de la cuestión»

Mesa redonda «Riesgos en el Mediterráneo Occidental»

Lugar:
Universidad Politécnica de Valencia
Salón de Actos de Rectorado

Fecha:
24 de marzo de 2023

Programa:

10:00 Apertura
10:15 Conferencia: «El sur como riesgo de seguridad»
10:45 Mesa redonda: «Riesgos terrestre, naval y aéreo»
11:30 Pausa
11:45 Mesa redonda: «Riesgos espacial, ciber y cognitivo»
12:30 Coloquio presencial y en streaming
13:00 Clausura

Participantes por orden de su primera intervención:

– Profesor Carlos Echeverria
– General de división (r) Jesus Argumosa Pila
– Almirante (r) Javier Pery Paredes
– Coronel Alberto Gallego Gordón
– General de brigada Francisco Almerich Simó
– Profesor Manuel Esteve Domingo
– Teniente general (r) Rubén García Servert

Jornada «Aprovechamiento de los Fondos Europeos para la Defensa»

Desde hace años la UE ha tratado de poner en marcha una política de defensa que combinara aspectos orientados mejorar la seguridad europea, la cooperación entre empresas  y la eficiencia en las inversiones de los países, evitando duplicidades. Los retos tecnológicos se erigen como la base de las ventajas competitivas de la defensa europea y, la posibilidad de mejorar a través de la PESCO y el Fondo Europeo de Defensa entre otros instrumentos, hacen de ellos una forma de política económica con objetivos, instrumentos e impactos. Estos aspectos se tratarán en detalle durante la mesa redonda que se presenta, tomando en consideración el origen de la política, su gestión y sus resultados preliminares en las empresas, así como el futuro de la industria española de defensa en este contexto.

PARTICIPAN:
Arturo Alfonso Meiriño
Tecnobit
Sebastián Puig
Ministerio de Defensa
MODERA:
Antonio Fonfría
Universidad Complutense de Madrid