Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web

Presentación del «Diccionario de altos cargos»

Conferencia biográfica a determinar

Conferencia «El General Ingeniero Francesco de Sabatini»

Conferencia «El Gran Maestre de la Orden de Malta Martín de Redin»

1 de marzo de 2023 a las 18.00 horas

A cargo de Íñigo Mendaro Elio

Conferencia en la Academia de las Ciencias y las Artes Militares. Calle Arturo Soria, 287. Madrid. Sala Multiusos de la Academia

Entrada libre hasta completar aforo. Necesaria inscripción en https://tinyurl.com/01-03-23-fundcami

Será transmitida en directo por nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/Acami

Martín de Redín y Cruzat fue un militar político y religioso español, que llegó a ser el último monarca Navarro, ya que, como religioso, fue proclamado 58° Gran Maestre de la Orden de Malta.

Nació en Pamplona, el 23 de octubre de 1590. Siendo aún joven, en1609 profesó en la orden de San Juan de Jerusalén. Desde muy pronto, destacó como militar y como político. Como militar se formó en Italia y en el Mediterráneo, como era habitual entre los Sanjuanistas. Participó en el “socorro de Fuenterrabía” y, en abril de 1642, fue nombrado gobernador y capitán general de Galicia. Como religioso llegó a convertirse en Gran Prior de Navarra, y consejero del reino. Tras demostrar sus buenas dotes como político lo nombraron Virrey en Sicilia.  Murió en La Valeta el 6 de febrero de 1660. Se convirtió en una figura muy importante del siglo XVII europeo

Conferencia «El general Evaristo San Miguel y el siete de julio de 1822»

EVARISTO SAN MIGUEL Y EL SIETE DE JULIO DE 1822
UN BICENTENARIO PARA LA REFLEXIÓN
POR
JOSÉ LUIS SAMPEDRO ESCOLAR
ACADÉMICO DE NÚMERO

José Luis Sampedro Escolar expone los acontecimientos que se produjeron en Madrid el 7 de julio de 1822, cuando Fernando VII trató de poner fin por la fuerza de las armas al corto periodo de Gobierno Constitucional conocido historiográficamente como el Trienio Liberal. Los antecedentes y las consecuencias de este episodio de nuestra Historia invitan a serias reflexiones políticas e ideológicas.
La intentona fue frustrada por la decidida actuación de la Milicia Nacional, dependiente del Ayuntamiento de Madrid, bajo las órdenes de Evaristo San Miguel, pero la intervención militar exterior de las tropas francesas denominadas Los Cien Mil Hijos de San Luis, con 30.000 voluntarios españoles, pusieron fin a la efímera experiencia constitucionalista en 1823.

Los restos mortales de San Miguel reposan en el Cementerio de La Florida, en el Parque del Oeste madrileño, junto a los de cuarenta y tres patriotas españoles asesinados por orden de Murat el 3 de mayo de 1808. Este camposanto se encuentra, desde 1917, bajo la custodia de la Sociedad Filantrópica de Milicianos Nacionales Veteranos, entidad creada en 1839, tras finalizar la I Guerra Carlista; de ella fue Presidente Evaristo San Miguel y en la actualidad lo es el ponente de esta conferencia.