Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web

Volver Publicación

Título

Lecciones de la Guerra de Ucrania en la mar

Autor

Benigno González-Aller Gross
Academia de las Ciencias y las Artes Militares
Sección de Futuro de las Operaciones Militares

Descripción

El artículo analiza la dimensión marítima de la guerra de Ucrania y cómo esta ha transformado el poder naval contemporáneo. Aunque la atención internacional se centró en el conflicto terrestre, el mar Negro resultó decisivo. Tras el bloqueo ruso, Ucrania sorprendió con el hundimiento del Moskva, la recuperación de la Isla de las Serpientes y el uso innovador de drones, acciones que obligaron a la Flota rusa a replegarse y demostraron que la negación del mar es posible incluso sin una gran flota.

A partir de estos hechos, se extraen cuatro lecciones principales. En el plano estratégico, se evidencia que la supremacía naval no garantiza el control del mar y que la resiliencia en los sistemas de mando y control resulta esencial. En el ámbito táctico, destaca la eficacia del empleo combinado de drones, inteligencia y armas de precisión, junto con el valor del mando descentralizado. En el terreno tecnológico, se subraya la necesidad de defensas en múltiples capas, el uso de sistemas de bajo coste frente a amenazas masivas y la importancia de una innovación ágil.

De cara al futuro, se perfila el papel de marinas más distribuidas y tecnológicamente integradas, donde la Armada, la industria y los centros de innovación colaboren estrechamente para mantener la ventaja operativa en un entorno marítimo cada vez más complejo.


Compartir esta publicación

facebook logo linkedin logo twitter logo pinterest icon email icon