II Jornada «¿Puede Europa llegar a ser autónoma militarmente?»
II Jornada «¿Puede Europa llegar a ser autónoma militarmente?»
2 de octubre, de 16:30 a 20:30 horas
Sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), entrada por la calle Claudio Coello, 98.
Organizada por la Academia de las Ciencias y las Artes Militares (ACAMI) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)
Participantes
- General de Ejército Jaime Domínguez, presidente, ACAMI
- Teniente General Rubén García Servert, ACAMI
- General de División Manfredo Monforte Moreno, ACAMI
- General de División José Luis Goberna Caride, ACAMI
- General de Brigada Miguel Ángel Ballesteros, ACAMI
- Coronel Ignacio Fuente Cobo, ACAMI
- Manuel Esteve Domingo, profesor de Ingeniería de Telecomunicación, Universidad Politécnica de Valencia, ACAMI.
- María Rey, presidenta, APM
- Inmaculada Coronel, periodista especializada en Defensa, Cuatro
- Miguel Ángel de la Cruz, presidente, Asociación de Periodistas de Defensa
- Antonio Fonfría Mesa, profesor de Economía Aplicada, Universidad Complutense de Madrid
- Ignacio Cembrero, periodista, El Confidencial
Descripción y objetivos de la jornada
La II Jornada «¿Puede Europa llegar a ser autónoma militarmente?» busca analizar la capacidad de Europa para alcanzar la autonomía estratégica en materia de defensa. Durante la última década, Estados Unidos ha desplazado su centro de gravedad geoestratégico hacia el Indopacífico y ha disminuido su atención a Europa. A esta tendencia se suman la inseguridad derivada de la invasión rusa a Ucrania y la demanda estadounidense de que Europa asuma un mayor protagonismo en su propia seguridad.
Este contexto ha impulsado a la OTAN a aumentar el compromiso de inversión en Defensa, del 2% del PIB al 3,5%, para mejorar infraestructuras críticas y capacidades en ciberseguridad. La jornada abordará si la fragmentación y el desfase tecnológico de la industria europea respecto a la estadounidense permiten a la Unión Europea alcanzar la imprescindible autonomía industrial y militar. Asimismo, se debatirá el papel de la industria de defensa española en este proceso.
Programa
| Hora | Actividad |
| 16:30 | Inauguración Jaime Domínguez Buj y María Rey |
| 16:45 | Conferencia: «Lecciones de la guerra de Ucrania. Las nuevas tecnologías de Defensa» José Luis Goberna Caride |
| 17:15 | Mesa redonda: «Punto de partida. Industria de Defensa en Europa hoy» Modera: Inmaculada Coronel Ponencias: «Requisitos para una autonomía estratégica de la UE» Miguel Ángel Ballesteros «¿Es posible una Defensa europea autónoma sin una industria de defensa autónoma?» Ignacio Fuente Cobo «PCSD de la UE y las industrias de defensa. TFUE artículo 346, libertad de utilización del armamento» Manfredo Monforte Moreno Debate y preguntas |
| 18:15 | Descanso: café |
| 18:45 | Mesa redonda: «Un modelo de futuro para una industria de defensa europea. El caso español» Modera: Miguel Ángel de la Cruz Ponencias: «La actual industria de defensa en España. necesidades y objetivos» Manuel Esteve Domingo «¿El 5% o el 2,1% del PIB para qué?» Antonio Fonfría Mesa «La necesidad de autonomía frente a la amenaza del sur» Ignacio Cembrero Debate y preguntas. |
| 19:45 | Cierre de la jornada Rubén García Servert |
Cómo asistir
Necesaria inscripción en:
https://apm.playoffinformatica.com/actividad/351/II-Jornada-gratuita-de-Puede-Europa-llegar-a-ser-autonoma-militarmente
El plazo de inscripción finaliza el 30 de septiembre, a las 14:00 horas.