Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web
20 DE MAYO DE 1506
Fallece Cristóbal Colón
Cristóbal Colón, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla, falleció en Valladolid el 20 de mayo de 1506, en la víspera del día de la Asunción.
En relación con las posibles causas de su fallecimiento, el médico y profesor Antonio Rodríguez Cuartero sostiene que Colón murió a consecuencia de un fallo cardíaco provocado por el síndrome de Reiter. Sus restos fueron sepultados en el desaparecido convento de San Francisco de Valladolid.
En el año 1509, los restos de Cristóbal Colón fueron trasladados al monasterio sevillano de Santa María de las Cuevas. Posteriormente, en 1523, fueron llevados a la Catedral de Santo Domingo (actual República Dominicana), donde permanecieron hasta 1795. Ese año, tras la ocupación de la isla por parte de las tropas francesas, sus restos fueron trasladados a La Habana.
Tras la pérdida de Cuba en 1898, los restos de Colón fueron transportados en el crucero Conde de Venadito hasta la ciudad de Cádiz. Desde esta plaza, a bordo del aviso Giralda, llegaron a Sevilla, alrededor de las 10:20 horas del 19 de enero de 1899. Allí quedaron provisionalmente depositados en la Catedral de Sevilla mientras se instalaba el sepulcro de bronce, obra del artista Arturo Mélida y Alinari. Finalmente, el sepulcro fue colocado, en el año 1902, en su ubicación actual ante la Puerta de San Cristóbal, también conocida como del Reloj o del Príncipe.
https://www.patrimoniodesevilla.es/el-mausoleo-de-cristobal-colon-en-la-catedral
En la tumba de Cristóbal Colón figura el siguiente epitafio:
«A Castilla y a León, Nuevo Mundo dio Colón».