Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web

Volver Efeméride

9 DE NOVIEMBRE DE 1947
Muerte de Mariano Benlliure Gil

Un adiós a un artista singular

El 9 de noviembre de 1947 falleció en Madrid, a los 85 años, Mariano Benlliure Gil. Su talento le permitió ser reconocido ya en vida como uno de los más insignes escultores españoles. Fue autor de innumerables obras distribuidas por toda España y, por otra parte, muy apreciadas en el extranjero.

Orígenes y formación

Nacido en Valencia el 8 de septiembre de 1862, Benlliure se inició en la pintura, de la mano de su padre. No obstante, siendo aún niño, se inclinó por la escultura y comenzó una formación prácticamente autodidacta. Posteriormente, perfeccionó su formación en Madrid, París y, sobre todo, en Roma, donde llegó a mantener un taller durante bastantes años.

Mariano Benlliure, Monumento al cabo Noval (1912). Plaza de Oriente. Madrid

Estilo y legado artístico

La obra de Benlliure se enmarca en el realismo de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Fruto de este estilo, el escultor dejó una amplia colección de piezas. Son especialmente notables aquellas dedicadas al mundo del toreo y, en particular, al toro de lidia, por el que sintió pasión desde su juventud.

Su producción abarca también una destacada imaginería religiosa. Más allá de ello, acometió importantes encargos de carácter monumental. Algunos de sus trabajos más emblemáticos exponen la exaltación y el recuerdo de personajes de su época, como las esculturas ecuestres de militares y héroes de la historia militar española. Entre ellas sobresalen el monumento al cabo Noval en Madrid y el dedicado al Regimiento de Alcántara en Valladolid.

Jesús Cantera Montenegro

Ver efemérides de noviembre

Compartir esta publicación

facebook logo linkedin logo twitter logo pinterest icon email icon