Número 49 - 1 de octubre de 2025
Síganos en LinkedIn Síganos en LinkedIn
Síganos en Twitter Síganos en Twitter
Vea nuestro sitio web Vea nuestro sitio web

Nunc Minerva

destacado
El 18 de septiembre de 2025 se celebró el acto solemne de ingreso como académico de número del teniente general Miguel Ballenilla y García de Gamarra y como académico de mérito del general de ejército Amador Enseñat y Berea. 
eventos
Mesa redonda que tuvo lugar el 24 de septiembre de 2025. Fueron ponentes los académicos:
– Francisco Ramos Oliver
– José María Blanco Núñez

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN AQUÍ

nuestras minervas
Al hablar de recompensas militares, por fuerza hay que hacerlo de unos grandes desconocidos, los escudos de distinción. En esta minerva, Jesús Dolado Esteban nos habla de su origen y su uso.
Si es miembro de LinkedIn, hágase seguidor de nuestra Academia. Pulse en el siguiente botón y luego en el botón SEGUIR.
comunicaciones
La nueva manera de diseñar aleaciones

José Manuel Torralba Castelló

La limitada disponibilidad de los recursos, agravada por tensiones geopolíticas, obliga a repensar los paradigmas tradicionales de la metalurgia
Los primeros uniformes militares españoles

Carlos J. Medina Ávila

«Los primeros uniformes militares españoles: origen y fuentes primarias para su estudio y catalogación».
Felipe V dotó de uniformes reglamentarios a todos sus regimientos.

 
Los tres gorilas de la industria de defensa en Europa

Juan Pons Alcoy

En el desarrollo de sistemas de armas, los líderes del mercado marcan el rumbo y, como suele decirse en el sector, los «gorilas» lideran a los «chimpancés».
Santiago Ramón y Cajal. Capitán de Sanidad Militar

Fernando Martínez de Baños Carrillo

Una biografía centrada en el periodo en el que prestó servicio a España como médico militar. Aquella etapa estuvo caracterizada por grandes desafíos y vivencias extremas. Las severas experiencias vividas como enfermo en Cuba influyeron en sus posteriores investigaciones científicas. 
 
Estrategia Nacional de Seguridad Marítima

Aurelio Fernández Diz

Las Estrategias de Seguridad Marítima Nacional promulgadas en los últimos años no son propiamente estrategias relacionadas con las necesidades de la Defensa. 
Tecnologías de almacenamiento de energía 

Manfredo Monforte Moreno

Permiten almacenar el excedente de energía cuando la producción es alta y liberarla cuando la demanda aumenta o la generación disminuye.
 
Drones y la aviación de combate tripulada

Fernando Fernández

¿Sustituirán los drones a la aviación de combate tripulada en los conflictos futuros?
 
Ataque británico en la Guinea Española durante la Segunda Guerra Mundial

Ricardo Navarro Suay

Ataque británico en la Guinea Española durante la Segunda Guerra Mundial. Respuesta militar e implicaciones médicas tras la operación Postmaster.
 
Sistemas de generación de energía en satélites

Moisés Manuel Fernández Álvaro

Sistemas de generación de energía en satélites. Condicionantes del espacio profundo.
 
Del fracasado modelo de seguridad en Europa a la destrucción de Ucrania

Luis Feliu Bernárdez

Actualmente vivimos en un vacío estratégico, donde el proyecto de la OSCE, que tantos beneficios trajo, está demolido.
 
Puede suscribirse a nuestro canal de YouTube para estar al tanto de nuestros eventos. Pulse en el siguiente botón.
también le puede interesar...

La inteligencia artificial frente al pensamiento crítico y la moral
Pedro Sánchez Herráez
La inteligencia artificial constituye ya una realidad que está suponiendo una auténtica revolución en muchos ámbitos de la sociedad y de la vida.

Emergencias y operaciones basadas en efectos
José Luis Goberna Caride
Las Operaciones Basadas en Efectos, un concepto militar para la gestión de grandes emergencias.

La guerrilla del Empecinado en la región de Pinares Burgos-Soria
José M. Álvarez de Eulate Peñaranda
Se explica la fama que llegó a alcanzar «El Empecinado» como estratega militar y por su capacidad de liderazgo.

Memoria, enseñanza y futuro: la historia militar como deber institucional
Discurso pronunciado por D. Miguel Ballenilla y García de Gamarra con motivo de su ingreso como académico de número de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares, el día 18 de septiembre de 2025.


Gibraltar, paraíso fiscal confirmado
Torres Peral, Tomás. «Gibraltar, paraíso fiscal confirmado», en Diario La Razón, Tribuna, 18 de julio de 2025.


La emergencia suprema y la Teoría de la Guerra Justa
Moliner González J.A. (2025). «La emergencia suprema y la Teoría de la Guerra Justa». Documento de Opinión IEEE 64/2025.


Grandes marinos con triste final
Tapias Herrero, Enrique. Grandes marinos con triste final: Fadrique Toledo Osorio (1588-1634) y Alejandro Malaspina (1754-1810). Fuenlabrada (Madrid): SND editores, 2024, 282 páginas.
Compartir Compartir
Compartir Compartir
Compartir Compartir
Enviar a un amigo Enviar a un amigo
Copyright © 2019-2025 - Academia de las Ciencias y las Artes Militares, reservados todos los derechos.
Dirección de correo electrónico: [email protected]

Si no quiere recibir comunicaciones o invitaciones como esta haga clic aquí: 
Cancelar suscripción. También puede gestionar sus preferencias aquí: Revisar preferencias