Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web
Emergencias y operaciones basadas en efectos
José Luis Goberna Caride
Academia de las Ciencias y las Artes Militares
Sección de Futuro de las Operaciones Militares
«Las Operaciones Basadas en Efectos, un concepto militar para la gestión de grandes emergencias»
Las graves situaciones de emergencia ocurridas en España en los últimos años han alterado de tal forma la vida de la sociedad, que su recuerdo perdurará durante varias generaciones. En estas circunstancias cabe recapacitar sobre qué se debe hacer para reaccionar de la forma más rápida y eficaz, y cómo evitar la pérdida de vidas humanas, la destrucción de bienes particulares e infraestructuras, e incluso la paralización de servicios públicos padecida por toda la nación hace unos pocos días.
En este contexto, el concepto militar de las operaciones basadas en efectos (EBAO, siglas en inglés de Effects Based Approach to Operations) aparece como una posible solución o, al menos, como una vía para lograr el mayor control de la situación. Fundamentada en el conocimiento integral de las redes, sistemas e infraestructuras interdependientes que facilitan la vida de las personas, y en la activa colaboración de estamentos públicos y privados, permite afrontar un detallado planeamiento, la ejecución de las acciones generadas por los recursos disponibles frente a los efectos de todo tipo producidos por la catástrofe, y su valoración constante e iterativa.
En las siguientes líneas se pretende explicar cómo una metodología militar puesta en práctica en las fases de estabilización tras un conflicto, también es aplicable a la gestión de emergencias, especialmente a las más graves.