Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web
Presentación de la plataforma educativa bilingüe Spanish influence on american history
24 de abril de 2025
El día 24 de abril de 2025, y por primera vez en España, el Queen Sofía Spanish Institute (QSSI) presentó una plataforma educativa cuyo título es Spanish Influence on American History. Esta presentación se realiza en colaboración con la Dirección General de Bilingüismo de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, cuyo director expuso las principales características de la misma. Intervinieron en el acto Carmen Iglesias Cano, condesa de Gisbert (directora de la Real Academia de la Historia), Gonzalo María Quintero (embajador) y M. Begoña Santos (presidenta y CEO del QSSI). Entre el público asistente se encontraba Mónica Ruiz Bremón, académica de número de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
Con ocasión de la celebración, el próximo año, del 250 aniversario del nacimiento de los Estados Unidos de América, y enmarcados en la iniciativa «250 años España y Estados Unidos de América», el QSSI ha elaborado una extensa plataforma de recursos educativos dedicados a la divulgación de la contribución de España a la guerra de independencia de los EE. UU. Se hizo un especial hincapié en que todos los contenidos (que incluyen unidades didácticas, fuentes primarias, vídeos, ensayos académicos, líneas de tiempo y biografías) han sido elaborados con la participación de la Real Academia de la Historia y el Gilder Lehrman Institute of American History.
La plataforma, bilingüe, es un instrumento para docentes españoles y americanos, y está enlazada con el Portal de Historia Hispánica de la Real Academia de la Historia. El proyecto está patrocinado por Iberdrola, la Fundación Ramón Areces y la Fundación Consejo España-EE. UU.