Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web

Volver Noticia

Jornada sobre Bernardo de Gálvez

8 de mayo de 2025

Jornada en la Universidad Camilo José Cela

El día 8 de mayo, a las 18:00 horas, tuvo lugar, en el Campus Castellana de la Universidad Camilo José Cela, una jornada titulada «Bernardo de Gálvez y la colaboración de España en la independencia de Estados Unidos de América». Al acto asistieron numerosos académicos de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares, así como personalidades del ámbito universitario.

Presentación y homenaje a Bernardo de Gálvez

La presentación fue realizada por el profesor Francisco López Muñoz, vicerrector de Investigación y Ciencia de la Universidad Camilo José Cela y académico correspondiente de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares. Durante su intervención destacó el nexo histórico que representa Bernardo de Gálvez entre España y América. Señaló el papel crucial de nuestro país en la consolidación de la independencia estadounidense.

También subrayó la importancia de homenajear a esta figura con motivo del 250 aniversario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América. Al finalizar su intervención, cedió la palabra al primer ponente.

El apoyo económico de España: primera ponencia

El doctor Guillermo González Calleja Leal impartió la primera conferencia con el título «La financiación de la Guerra de la Independencia Norteamericana durante el gobierno de Bernardo de Gálvez en Luisiana (1777-1783)». El doctor González Calleja es vocal de la Comisión Española de Historia Militar, miembro numerario del Consejo Asesor del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y del Espacio, y académico correspondiente de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares y de la Real Academia de la Historia.

En su exposición, muy precisa y detallada, analizó los principales hitos y personajes que participaron en la financiación de los grandes gastos ocasionados por la guerra. Para que el público comprendiera mejor la magnitud del apoyo económico, tradujo las cifras aportadas por España a pesos, dólares y euros actuales.

Difusión de la figura de Gálvez

La segunda ponencia estuvo a cargo del doctor Otto Federico von Feigenblatt y llevó por título «El papel de Bernardo de Gálvez en la independencia de Estados Unidos de América». El doctor von Feigenblatt es jefe de la Casa de Feigenblatt, enviado especial para la Educación del Parlamento Andino, embajador y representante permanente ante el Parlamento Centroamericano, catedrático extraordinario de Gestión Educativa de la Universidad Católica de Murcia y académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras.

En su ponencia señaló la intensa labor que se está realizando en Estados Unidos de América para que, tanto en los centros educativos como entre la ciudadanía, se logre un mayor conocimiento sobre Bernardo de Gálvez y las acciones que emprendió para lograr la independencia.

La labor de la Asociación Bernardo de Gálvez

La última intervención correspondió al doctor Manuel Olmedo Checa, con la conferencia titulada «El papel de Bernardo de Gálvez en la independencia de Estados Unidos de América». El doctor Olmedo es vicepresidente de la «Asociación Bernardo de Gálvez y Gallardo, Conde de Gálvez», académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia.

Su presentación fue amena y resultó muy bien recibida por el público. Destacó principalmente la labor de la asociación a la que pertenece para difundir la figura de Bernardo de Gálvez.

Clausura y acto social

Cerró la jornada el profesor Jaime Olmedo Ramos, rector de la Universidad Camilo José Cela y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia. Explicó de manera detallada el trabajo que realiza la Real Academia de la Historia para aumentar el conocimiento de los hechos protagonizados por Bernardo de Gálvez en América.

Tras sus palabras, tuvo lugar la entrega de obsequios e intercambio de honores entre los participantes. El acto finalizó con un cóctel en el que los asistentes pudieron compartir impresiones en un ambiente distendido.

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Compartir esta publicación

facebook logo linkedin logo twitter logo pinterest icon email icon