Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web
7 DE SEPTIEMBRE DE 1741
Muerte de Blas de Lezo
Blas de Lezo y Olavarrieta falleció en Cartagena de Indias, Nueva Granada, el 7 de septiembre de 1741, a los 52 años de edad, a consecuencia de las heridas recibidas durante su heroica defensa de Cartagena de Indias, Colombia, del ataque de los ingleses.
Nacido el 3 de febrero de 1689 en Pasajes, Guipúzcoa, fue un valeroso y esforzado oficial de la Marina de Guerra española, de fuerte carácter, con una amplia vida activa que cubrió la Guerra de Sucesión, los conflictos con los turcos y la Guerra del Asiento.
Era conocido como «Mediohombre» por su singular presencia debido a las muchas heridas de guerra recibidas, ya que era tuerto del ojo izquierdo, manco, con el brazo derecho inmovilizado, y cojo, con la pierna izquierda amputada por la rodilla.
Considerado como un experto marino y uno de los mejores estrategas en la historia de la Armada, mandó varios barcos y escuadras, tomó parte en diversos combates, fue cofundador de la Compañía de Armadores en Corso de Cartagena de Indias -origen del sistema de corsarios españoles conocidos como guardacostas- y, con el virrey Sebastián de Eslava, destacó en la defensa de Cartagena de Indias de los ataques de los británicos durante el duro asedio de 1741. En homenaje por los servicios prestados y a título póstumo, en 1762 se concedió a sus descendientes el marquesado de Ovieco.
Marcelino González Fernández