Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web
¿ACUERDO CON GIBRALTAR? II
Tomás Torres Peral
Academia de las Ciencias y las Artes Militares
Torres Peral, Tomás. «¿Acuerdo con Gibraltar? II», en Diario La Razón, Tribuna, 23 de junio de 2025.
El acuerdo político entre España, Reino Unido y la Unión Europea sobre Gibraltar, presentado como un avance histórico, genera grandes dudas y riesgos para los intereses españoles. Aunque se promete una «prosperidad compartida», el pacto consolida la posición británica sobre el Peñón, reforzando su soberanía y deja la reclamación española en un plano simbólico.
Por primera vez, Gibraltar ha participado como parte negociadora, lo que legitima internacionalmente a su gobierno. El acuerdo implica un reconocimiento de facto de la frontera y perpetúa la presencia militar británica, sin avances para España en este ámbito. Además, mantiene el régimen fiscal privilegiado de Gibraltar, que seguirá siendo un paraíso fiscal atractivo para empresas, perpetuando la competencia desleal con el Campo de Gibraltar y la economía española. También facilita la inversión extranjera en Gibraltar en detrimento de la zona española, agravando la brecha de renta. La eliminación de controles fronterizos resta a España una herramienta clave contra actividades ilícitas.
Finalmente, la economía gibraltareña y británica salen claramente beneficiadas, asegurando la continuidad de su modelo económico, mientras que los beneficios para España son inciertos y los inconvenientes, evidentes.