Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web
Pacem in terris
Tomás Torres Peral
Academia de las Ciencias y las Artes Militares
https://www.larazon.es/opinion/pacem-terris_2025050668193bfa5d71dc778a9a438e.html
Torres Peral, Tomás. “Pacem in terris”, en Diario La Razón, Tribuna, 6 de mayo de 2025.
Tras el fallecimiento del papa Francisco, se destacan sus esfuerzos por los más desfavorecidos, aunque también merece recordarse su papel como firme defensor de la paz, en línea con la tradición de la Iglesia. La encíclica Pacem in Terris, publicada en 1963 por Juan XXIII durante la Guerra Fría, es uno de los documentos más relevantes en este sentido. Dirigida a «todos los hombres de buena voluntad», propone construir la paz sobre la verdad, la justicia, el amor y la libertad. La paz, según Juan XXIII, no es solo ausencia de guerra, sino un orden justo basado en la dignidad humana y los derechos inalienables de las personas, acompañados de deberes.
La encíclica promueve una autoridad estatal legítima basada en la ley moral y el bien común, así como una democracia participativa. A nivel internacional, aboga por relaciones basadas en la moral, condenando la carrera armamentística, el colonialismo y el racismo. Una de sus propuestas más audaces es la creación de una autoridad mundial para garantizar el bien común global.
El papa Francisco, que evocó frecuentemente este texto, lo consideraba una guía ética vigente y rezaba para que inspirara a los líderes mundiales, especialmente en tiempos de conflicto como los de Ucrania y Oriente Medio.