Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web

Volver Efeméride

9 DE NOVIEMBRE DE 1939
Creación del Arma de Aviación del Ejército del Aire

Finalizada la Guerra Civil Española, el 8 de agosto de 1939 se modifica la Administración Central del Estado desapareciendo el Ministerio de Defensa y siendo sustituido por los Ministerios del Ejército, de Marina y del Aire.

Primeros aviones del Ejército del Aire

En el Boletín Oficial del Estado del 19 de octubre de 1939, se publica la Ley de 7 de octubre por la que se «fijan las normas para la organización y funcionamiento del Ejército del Aire», creando en su artículo primero este nuevo ejército.

Con el fin de desarrollar la Ley de 7 de octubre de 1939, el BOE del 11 de noviembre de este mismo año publica la Ley de 9 de noviembre por la que «se crea el Arma de Aviación, a la que corresponde entre otros cometidos del Ejército del Aire, el fundamental de desarrollar todo su poder ofensivo mediante sus Unidades Aéreas y los propios de los Organismos y Servicios que requiera la Organización, mando, instrucción y empleo de las citadas Unidades».

En esta norma se establece que el Arma de Aviación es el fundamento, médula y razón de ser del Ejército del Aire, y que se compondrá de la Armada Aérea, la Aviación de Cooperación del Ejército de Tierra y la Aviación de Cooperación con la Marina. En ella se publican las normas para integrar en el nuevo servicio, creado un mes antes, a todos los oficiales profesionales, provisionales y de complemento que servían en Aviación (tras la creación, el 28 de febrero de 1913, del Servicio de Aeronáutica Militar y su participación en la Guerra Civil Española). Este personal se agrupará en dos Escalas: la del Aire y la de Tierra.

En esta nueva Arma se definen tres unidades tácticas, denominadas Escuadrilla, Grupo y Regimiento, y otras cuatro unidades superiores, la Brigada, la División, el Cuerpo de Ejército y el Ejército. Asimismo, dependiendo del empleo que se les diera para la guerra, se clasificaban en unidades de bombardeo, de caza, de asalto o cadena y de misiones especiales.

Otro decreto de la misma fecha crea el Arma de Tropas de Aviación, que se organiza por Orden Circular del día 16 del mes de noviembre, quedando constituida por cinco Legiones (localizadas en Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Valladolid) y cuatro Banderas independientes (Madrid, Palma de Mallorca, Tetuán -Marruecos- y Las Palmas de Gran Canaria). Cada Legión quedaba al mando de un coronel de las Armas del Ejército de Tierra al servicio de Aviación y se componía de Jefatura, Plana Mayor, Bandera de Plana Mayor, Bandera de Instrucción, Bandera de Ametralladoras y tres o más Banderas de fusiles en función de su despliegue territorial.

Juan Andrés Toledano Mancheño

Ver efemérides de noviembre

Compartir esta publicación

facebook logo linkedin logo twitter logo pinterest icon email icon