Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web

Volver Noticia

Apertura del Curso Académico 2025-2026

Lección inaugural a cargo de Adolfo Menéndez Menéndez

Madrid, 15 de octubre de 2025

El nuevo curso académico 2025-2026 de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares se inauguró con un acto solemne el 15 de octubre de 2025 en el Salón de Actos de la Escuela Superior de Ingenieros de Armas Navales.

La apertura del acto la realizó el presidente de la Academia, general de ejército Jaime Domínguez Buj. Tras sus palabras iniciales, el vocal de la Junta Directiva, general de división José C. de la Fuente Chacón, compartió información sobre las actividades realizadas durante el curso anterior y las previstas para el nuevo periodo.

Presentación del ponente

El vicepresidente segundo de la academia, general de brigada Luis Feliu Bernárdez, presentó al ponente con precisión y adecuada síntesis. Destacó el largo y fructífero currículum de Adolfo Menéndez, fundamentalmente como servidor público, pero también en el ámbito académico. Finalizó con una breve explicación sobre la Asociación Atlántica Española, sus cometidos y objetivos en la difusión de la importancia de la pertenencia de España a la Alianza Atlántica.

La lección inaugural: «Una Alianza con futuro»

La lección inaugural, titulada «Una Alianza con futuro», fue impartida por Adolfo Menéndez Menéndez, ex subsecretario de Defensa y actual presidente de la Asociación Atlántica Española. Tras agradecer la invitación, inició su intervención destacando la necesidad y pleno sentido de la Alianza Atlántica.

Analizó algunos artículos del tratado firmado en Washington el 4 de abril de 1949, y destacó el éxito y longevidad de la Alianza. Repasó el papel de España en ésta y subrayó la contribución de nuestras Fuerzas Armadas. Recalcó especialmente su participación eficiente y destacada en operaciones en el exterior para promover la paz y la seguridad internacional.

A continuación, abordó las cuestiones que suscitan debate en la actualidad: la subsistencia de la Alianza Atlántica, su financiación regular y estable, la actual necesidad de rearme, y el significado y necesidad del vínculo trasatlántico. Cada uno de estos temas fue analizado con profundidad y rigor académico. El ponente expresó la importancia de la defensa colectiva, especialmente de los valores, intereses y creencias —libertad, democracia e imperio de la ley— que constituyen la base de nuestra vida social.

Clausura del acto

Al final de la lección, una nutrida y larga salva de aplausos mostró el alcance e interés despertado por la intervención.

Como es tradicional en la Academia, el acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional.

ENLACES
GALERÍA FOTOGRÁFICA


Compartir esta publicación

facebook logo linkedin logo twitter logo pinterest icon email icon