Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web

Volver Noticia

Jornada sobre Seguridad y Defensa Espacial

Jornada sobre Seguridad y Defensa Espacial en Sevilla

El 7 de octubre de 2025 tuvo lugar, en el Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Sevilla (US); la Jornada sobre Seguridad y Defensa Espacial. Esta actividad está enmarcada en el ciclo sobre estrategia y táctica militar promovido por la Sección de Futuro de las Operaciones Militares de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares (ACAMI).

El encuentro fue organizado conjuntamente por la ACAMI, la Universidad de Sevilla, el Ejército del Aire y del Espacio (EA) y la Agencia Espacial Española (AEE).

Desarrollo de la jornada

El acto inaugural contó con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Sevilla, de la Universidad, del EA, de la AEE y de la ACAMI, quienes subrayaron la creciente relevancia del espacio exterior como ámbito de cooperación, desarrollo tecnológico y seguridad.

La primera conferencia, titulada El espacio, la nueva frontera de confrontación, fue impartida por el general de división Isaac Crespo Zaragoza, jefe del Mando del Espacio del EA, quien analizó las amenazas emergentes en el dominio espacial y su impacto en la defensa nacional.

Posteriormente, el también general de división Juan Carlos Sánchez Delgado, director de Seguridad y Planificación de la AEE, ofreció la ponencia La seguridad espacial en la Agencia Espacial Española, centrada en los mecanismos de protección de infraestructuras y recursos espaciales.

Mesas redondas

Tras una pausa, la jornada continuó con la mesa redonda Seguridad y defensa de los sistemas espaciales, coordinada por el coronel David Blázquez García (AEE). En ella intervinieron Rafael Vázquez Valenzuela, catedrático de Mecánica Orbital (US); David Neira Rodríguez, teniente coronel (EA); y el general de división (R) Moisés Fernández Álvaro, académico de número de la ACAMI.

Todos coincidieron en la necesidad de reforzar la cooperación entre instituciones civiles y militares, así como de fomentar la investigación universitaria en tecnologías críticas para la seguridad espacial.

La segunda mesa redonda, titulada El espacio en la universidad. Oportunidades ante el nuevo paradigma de seguridad y defensa espacial, fue moderada por el coronel Jaime Sánchez Mayorga (AEE). Participaron Rafael Vázquez Valenzuela, los estudiantes Antonio Malaver Jambrina y Eduardo Arnesto Romero (US), y el coronel Juan Toledano Mancheño, académico correspondiente de la ACAMI. Este panel reflexionó sobre cómo la comunidad universitaria puede contribuir a los retos del espacio desde la docencia y la innovación.

Clausura

El cierre del encuentro corrió a cargo del teniente general (R) Rubén García Servert, académico de número de la ACAMI, quien destacó el papel estratégico del espacio como nuevo dominio operativo y la importancia de promover una visión conjunta civil-militar en materia de defensa y seguridad espacial.

La jornada, seguida por numerosos alumnos de la Universidad de Sevilla y retransmitida en directo a través del canal institucional, puso de manifiesto la colaboración entre entidades académicas, científicas y militares para abordar los desafíos del futuro del espacio.

ENLACES
GALERÍA FOTOGRÁFICA

Compartir esta publicación

facebook logo linkedin logo twitter logo pinterest icon email icon